FORMACIÓN
.png)
Formación teatral y creación artística

Herramientas
para el actor
Una formación básica estructurada en tres módulos trimestrales acumulativos
Nuestro curso de Herramientas para el actor está diseñado para desarrollar y afinar las bases del juego y el instrumento actoral y adquirir los conceptos necesarios para poder crear, habitar y sostener la ficción escénica . El curso está dividido en tres módulos trimestrales independientes y acumulativos, y cada uno de ellos culmina con un aula abierta a público sobre el trabajo realizado.
Presencia, imaginación, expresividad y juego
-
Octubre - Diciembre
-
Martes de 20:00 a 22:00
-
Jueves de 20:00 a 22:00
-
Aula abierta 20 de diciembre
-
Precio del curso: 92€ / mes
-
Matrícula anual: 50€ (36€ alumnos que mín. han cursado un año) (iva incluido)
-
Enero - Marzo
-
Jueves de 20:00 a 22:00
-
Aula abierta 28 de marzo
-
Precio del curso: 92€ / mes
-
Matrícula anual: 50€ (36€ alumnos que mín. han cursado un año) (iva incluido)
-
Abril - Junio
-
Martes de 20:00 a 22:00
-
Jueves de 20:00 a 22:00
-
Aula abierta 20 de junio
-
Precio del curso: 92€ / mes
-
Matrícula anual: 50€ (36€ alumnos que mín. han cursado un año) (iva incluido)
Trabajo de escena y texto
Módulo I: Presencia, imaginación, expresividad y juego
Serie de ejercicios preliminares en la actuación para despertar la atención, la sensibilización, el imaginario y la creatividad expresiva de cada uno.
¿Qué se trabaja?
-
Actitud de juego abierta, disponible, ligera y espontánea
-
Sensibilidad y respeto hacia elcompañero/a
-
Concentración, compromiso y confianza
-
Autonomía, adaptación y cooperación en grupo
-
Observación de la realidad y recreación de ésta
-
Buscando el neutro
-
Capacidad de escucha y rebote
-
Motores de juego: corporalidad, gesto, sensaciones, actitud, acción, palabra e imagen
-
Entrenamiento de la imaginación y su concreción en escena
-
Conciencia y libertad en el movimiento, desbloqueo y contrastes
-
Lenguaje corporal: individual, interrelación con el otro y con el grupo
-
Recursos y cualidades expresivas
-
El disfrute en escena. Generar un espacio en el que jugar conjuntamente, libre de bloqueos y miedos.

Módulo II: Fundamentos de la interpretación
Serie de ejercicios y dinámicas actorales enfocados a la interpretación y elementos que configuran una situación ficticia.
¿Qué se trabaja?
-
Conciencia y libertad en la palabra, desbloqueo y contrastes
-
Gimnasia emocional del actor
-
Improvisación: Acción física, acción psicológica, acción verbal, corporalidad, atmósfera y estados de tensión o energía
-
Subtextos
-
Dominar los mecanismos de la modificación
-
Situación, acción y evolución
-
Pensamiento activo y expresión
-
Ritmo y espacio
-
Sentido de verdad escénica y coherencia respecto a las propuestas generadas

Módulo III: Monólogo y escena de texto
Trabajo con propuestas concretas de texto donde aplicar los conceptos y reglas de juego aprendidos. Jugar, tomar decisiones y fijar la partitura de escena.
¿Qué se trabaja?
-
Conciencia y libertad en la palabra, desbloqueo y contrastes
-
Creación de un personaje vivo en la escena a partir de las premisas dadas, integrando la voz y el movimiento
-
Escena, texto y personaje (solos y dúos)
-
Fijar mediante la repetición, descubriendo de nuevo la escena sin anticipar
-
Ser capaz de sostener la tensión escénica como individuo y como grupo
-
Ser libre en la ejecución de la acción
