FORMACIÓN
.png)
Formación teatral y creación artística

Laboratorio
Teatral
Dos formaciones específicas. Dos propuestas cuatrimestrales independientes
Els nostres cursos de Laboratori Teatral són propostes de formació de diferents diciplines i tècniques específiques per complementar, entrenar i ampliar els propis coneixements i/o reciclar-se.
Juego y compromiso
-
Octubre - Febrero
-
Martes de 20:00 a 20:00
-
Jueves de 20:00 a 22:00
-
Aula abierta 7 de febrero
-
Precio del curso: 92€ / mes
-
Matrícula anual: 50€ (36€ alumnos que mín. han cursado un año) (iva incluido)
-
Marzo - Junio
-
Jueves de 20:00 a 22:00
-
Aula abierta 22 de junio
-
Precio del curso: 92€ / mes
-
Matrícula anual: 50€ (36€ alumnos que mín. han cursado un año) (iva incluido)
Laboratorio Daulte
Serie de ejercicios y dinámicas de entrenamiento actoral siguiendo la línea del método o Procedimiento Daulte. Un trabajo práctico de improvisación que busca encontrar una relación óptima entre la capacidad de acción-reacción del intérprete y su asociación con el concepto de apuesta emocional. Una gimnasia emocional actoral liberadora e intensa donde el juego y el compromiso con éste son la clave para arriesgar y explorar nuevos horizontes.
¿Qué se trabaja?
En cada sesión dedicamos una primera parte donde calentamos motores todos juntos, a la vez, con ejercicios muy activos y participativos; y en la segunda parte jugamos a partir de improvisaciones muy concretas. Estas improvisaciones pueden ser de dos personas o de todo el grupo, donde trabajamos la escucha, el compromiso, la confianza y la gimnasia emocional.

Laboratorio Shakespeare
Serie de ejercicios y dinámicas de entrenamiento actoral para desbloquear, desarrollar y reforzar la voz como instrumento del intérprete. Un trabajo práctico de investigación y técnica vocal mediante textos y materiales de obras relevantes de William Shakespeare. Una aproximación a la libertad de expresión oral donde el equilibrio entre los impulsos, las emociones, el pensamiento, el imaginario, el cuerpo y la voz será esencial para transmitir y hacer llegar al público lo que se quiera comunicar. Adentrémonos en el mundo Shakesperiano, pongamos voz a sus personajes y revelamos el significado de sus palabras en la actualidad.
¿Qué se trabaja?
-
Entender y jugar la expresividad y el ritmo del verso.
-
Entender y jugar la palabra de Shakespeare y, por tanto, encontrar el tono que requiere.
-
Preparar el cuerpo y la voz para albergar la palabra de Shakespeare.
-
Relacionar la realidad verbal con las imágenes que le acompañan.
-
Experimentar y fortalecer el imaginario.
-
Explorar la vida sensorial y la partitura sonora y rítmica del texto en relación con las circunstancias dadas y conflictos de los personajes.
-
Aplicar la exploración del texto en la acción verbal.
-
Profundizar en la idea de acción interna y conectarla con la acción verbal y física.
-
Construir la continuidad de la línea de acción del personaje en una escena.
-
Profundizar en los mecanismos de escucha, interacción y modificación.
-
Ser capaz de presentar y sostener a un monólogo oa una escena.
-
Adquirir herramientas para la creación conjunta.
-
Ejecutar una composición grupal a partir de los monólogos y escenas trabajadas.
